En esta publicación encontraran un juego interactivo a modo de repaso de los conceptos vistos hasta el momento respecto al sistema nervioso ¡Espero que lo disfruten!
Blog dedicado a contenidos de la biología realizado dentro del marco del Taller Nuevas Tecnologías del Profesorado en educación superior en biología del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. La temática principal de este blog es el Sistema nervioso humano, contenido que es desarrollado en el tercer año de secundario dentro del diseño curricular de la NES de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El orden de lectura del blog es de manera cronológica (de la más antigua a la última).
sábado, 26 de septiembre de 2020
sábado, 19 de septiembre de 2020
Poster informativo
sábado, 12 de septiembre de 2020
Arco reflejo: la unidad básica de procesamiento del sistema nervioso
Las acciones reflejas son respuestas básicas, involuntarias, innatas (base genética) y estereotipadas (operan del mismo modo siempre). También poseen gran valor adaptativo, permitiéndole a los animales vertebrados dar respuestas rápidas a estímulos nocivos lo que permite la supervivencia.
En los arcos reflejos las cuatro tipos de neuronas mencionadas con frecuencia están interconectadas. Si por ejemplo, nos pinchamos retiramos automáticamente el sector del cuerpo que fue sometido a ese estimulo sin pensar en ello. En un arco reflejo espinal, el estimulo recibido por el receptor es transmitido por una neurona sensorial a la médula espinal. en dicho sitio realiza sinapsis con una neurona motora (reflejo monosináptico),o en primer lugar realiza sinapsis con una o mas interneuronas y luego con una neurona motora (reflejo polisináptico). El arco reflejo se completa con una neurona motora que activa el efector que llevará a cabo la respuesta refleja. Todo este proceso es realizado por el sistema nervioso en milésimas de segundos.
martes, 8 de septiembre de 2020
Neurotransmisores, neuromoduladores y/o neurohormonas
En la siguiente infografía podrás encontrar información sobre los diferentes neurotransmisores, neuromoduladores y/o neurohormonas involucradas en la sinapsis.
domingo, 6 de septiembre de 2020
Pares craneales. Los Mitocondrios
A través de este tema de Los Mitocondrios se puede encontrar una forma diferente de estudiar el sistema nervioso.
¡Espero que lo disfruten!
Presentación: Encéfalo.
En esta presentación encontrarán información referida al encéfalo de los vertebrados que puede servir de guía para iniciar el estudio de este tema principal del sistema nervioso.
viernes, 4 de septiembre de 2020
Presentación sobre Regeneración de neuronas
En esta publicación se presenta una investigación reciente realizada por la Universidad de Barcelona en relaciona a la regeneración de neuronas a partir de donantes para ser utilizado en un futuro en humanos.
Una neurona y vaina de mielina
Cuando una célula de la glía crece, por ejemplo una célula de Schwann, se envuelve varias veces alrededor de un axón. Una vez finalizado este proceso, la vaina de mielina formada por las capas de membranas de la célula de Schwann, envuelven y aíslan la fibra nerviosa. Cada una de estas vainas están formadas por una sola célula de la glía, y entre dos vainas la membrana del axón se encuentra en contacto con el medio externo, en las zonas denominadas nodos de Ranvier. Esta alternancia entre las vainas de mielina y los nodos de Ranvier proveen al axón la capacidad de la rápida transmisión del impulso nervioso.
Micrografía electrónica de un corte transversal de un axón con una vaina de mielina madura. el aspecto oscuro se debe a los productos químicos utilizados para fijar la muestra para la microscopia electrónica, sin estos químicos su aspecto es blanquecino.
Neuronas: células nerviosas
En este Padlet encontraran información respecto a la principal célula del sistema nervioso: la neurona.
jueves, 3 de septiembre de 2020
"Sistema nervioso" de las plantas
En este podcast de La brújula de la ciencia se explica brevemente una investigación publicada en la revista Science respecto al "sistema nervioso" de las plantas y su comparación con el sistema nervioso de los animales.
Programa sobre sistema nervioso
Vídeo del programa Sistemas emitido por canal Encuentro en el cual se explican las funciones del sistema nervioso.